sábado, 14 de junio de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: Musicoterapia
Publicado por
estanuestraclase
en
6/14/2008
2 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Psicología Fisiológica
jueves, 12 de junio de 2008
domingo, 8 de junio de 2008
sábado, 7 de junio de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: Lesiones cerebrales y trastornos del lenguaje
Publicado por
estanuestraclase
en
6/07/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
viernes, 6 de junio de 2008
jueves, 5 de junio de 2008
miércoles, 4 de junio de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Publicado por
estanuestraclase
en
6/04/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
Exposición Psi. Fisiológica: Brainbow
Publicado por
estanuestraclase
en
6/04/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
Exposición Psi. Fisiológica: Depresión
Publicado por
estanuestraclase
en
6/04/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
Exposición Psi. Fisiológica: Egas Moniz
Publicado por
estanuestraclase
en
6/04/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
jueves, 22 de mayo de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: Esquizofrenia
Publicado por
estanuestraclase
en
5/22/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
miércoles, 21 de mayo de 2008
Síndrome de Williams y Síndrome de Down
Exposición que hicieron Elena y Alba en clase de desarrollo cognitivo.
SÍNDROME DE WILLIAMS Y SÍNDROME DE DOWN
Publicado por
estanuestraclase
en
5/21/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Des. Cognitivo
Trastorno específico del lenguaje (TEL)
Exposición que hicieron Elena y Alba en clase de cognitivo.
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
Publicado por
estanuestraclase
en
5/21/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Des. Cognitivo
domingo, 18 de mayo de 2008
sábado, 17 de mayo de 2008
jueves, 15 de mayo de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: Trastornos producidos por somatización
Exposición Psicología Fisiológica: Trastornos producidos por somatización
Fecha: No expuesta
Creado por: Manuela
Publicado por
estanuestraclase
en
5/15/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
lunes, 12 de mayo de 2008
Apuntes de psicopatología
Publicado por
estanuestraclase
en
5/12/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicopatología
sábado, 10 de mayo de 2008
EXPOSICIÓN COGNITIVO
Yolanda nos ha enviado la versión abreviada de su exposición de Desarrollo Cognitivo (Procesos cognitivos en la tercera edad) para quien la quiera descargar. Pinchad AQUÍ.
Gracias Yolanda.
Publicado por
estanuestraclase
en
5/10/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Des. Cognitivo
Exposición Psi. Fisiológica: Parkinson
Exposición Psicología Fisiológica: Parkinson
Fecha: No expuesta
Creado por: Yolanda Esteban Ronquillo
Publicado por
estanuestraclase
en
5/10/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
miércoles, 7 de mayo de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: Esclerosis Múltiple
Publicado por
estanuestraclase
en
5/07/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
PROBLEMAS CON LOS APUNTES DE DIFERENCIAL
Hemos recibido noticias de que algunos tenéis problemas para descargar los temas 3, 4 y 5 de Diferencial. Lo único que tenéis que hacer es pulsar el tema que queréis descargaros, pulsar FREE para activar la descarga gratuita, aceptar el servidor al que os manda y darle a guardar. Lo hemos intentado y funciona. De todos modos si no podéis descargaroslo, apuntad vuestra dirección de mail como comentario a esta nota o enviad un mail a la dirección de contacto (estanuestraclase@gmail.com) y os lo enviamos como adjunto.
Publicado por
estanuestraclase
en
5/07/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psi. diferencial
martes, 6 de mayo de 2008
HUELGA 8 DE MAYO
Publicado por
estanuestraclase
en
5/06/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Alumnos
miércoles, 30 de abril de 2008
AVISO DESARROLLO COGNITIVO
El lunes 5 de mayo la clase de Desarrollo Cognitivo empezará a las 11 en vez de a las 10. Así podremos dormir una horita más.
Publicado por
estanuestraclase
en
4/30/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Alumnos
Exposición Psi. Fisiológica: La neurogénesis en el cerebro adulto
Fecha: No expuesta.
Creado por: Francisco De Pedro.
Publicado por
estanuestraclase
en
4/30/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
Exposición Psi. Fisiológica: Escalas de evaluación de memoria
Fecha: No expuesto.
Creado por: Marta Puértolas Peña.
Publicado por
estanuestraclase
en
4/30/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
viernes, 25 de abril de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: La mentira
Publicado por
estanuestraclase
en
4/25/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
martes, 22 de abril de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: Genética y conducta
Publicado por
estanuestraclase
en
4/22/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
sábado, 19 de abril de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: Integración sensorial
Publicado por
estanuestraclase
en
4/19/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
jueves, 17 de abril de 2008
Rosenhan
En el blog "Un barco más grande: Grandes traspiés de la historia de la humanidad" han escrito un artículo haciendo referencia al artículo que leímos hace unos días en clase de Psicopatología "On Being Sane in Insane Places", de Rosenhan.
Podeis ver el artículo completo aqui
Publicado por
estanuestraclase
en
4/17/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Curiosidades
miércoles, 16 de abril de 2008
Fuera estrés
Publicado por
estanuestraclase
en
4/16/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Curiosidades
lunes, 14 de abril de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: Demencia y Alzheimer
Exposición Psicología Fisiológica: Demencia y Alzheimer
Fecha: 11 Abril
Creado por: Ester.
Publicado por
estanuestraclase
en
4/14/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
LOGOPEDIA BOICOTEA A PSICOLOGÍA
Mirad lo que hemos leído en MSN de Psicología:
En fin que no encontre al genrete y esty bastante cabreada, con que LAS DE LOGOPEDIA BOICOTEEN A LAS Y LOS DE PSICOLOGIA.
CHICOS/AS VOTAR A QUIEN QUEREIS PERO VOTAR A LOS DE PSICOLOGIA!!!! GRACIAS
Publicado por
estanuestraclase
en
4/14/2008
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Alumnos
sábado, 12 de abril de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: El Olfato
Publicado por
estanuestraclase
en
4/12/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicología Fisiológica
Voluntariado en la Olimpiada Matemática Internacional
España), con la colaboración de todas las Universidades madrileñas, la
Olimpiada Matemática Internacional. Chicos y chicas de más de cien países
vienen aquí para concursar entre ellos. Los equipos (formados por seis
estudiantes de secundaria) necesitan apoyo 24 horas durante la semana
que dura la olimpiada. Nuestra Universidad ha concedido 3 créditos de
Libre Elección a los estudiantes que actúen como voluntarios para ello.
Está dirigido a estudiantes de cualquier disciplina porque la virtud esencial será el conocimiento de
idiomas y la facilidad de trato con los olímpicos.
Interesados mandar un email a estanuestraclase@gmail.com y os mandamos un pdf. con toda la información.
Publicado por
estanuestraclase
en
4/12/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Alumnos
viernes, 11 de abril de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: Risoterapia
Exposición Psicología Fisiológica: Risoterapia.
Fecha: 11 de Abril.
Creado por: Lara.
VIDEO QUE NO ME HA DADO TIEMPO A EXPONER Y EL CASO DE NORMAN COUSINS.
NORMAN COUSINS

La recuperación casi milagrosa de Cousins demuestra el poder curativo de la risa, efecto ampliamente estudiado por los especialistas. Es que el humor es una fuerza potente: fortalece el sistema inmune y reduce en el organismo el nivel de las hormonas relacionadas con el estrés (como el cirtisol y la epinefrina). Por medio de la risa se puede lograr el aumento de las células T, que defienden al cuerpo de los tumores y virus.
Web: Norman Cousins
Publicado por
estanuestraclase
en
4/11/2008
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Psicología Fisiológica
jueves, 10 de abril de 2008
ELECCIONES A DELEGADOS EN JUNTA Y CLAUSTRO
Publicado por
estanuestraclase
en
4/10/2008
18 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Alumnos
II Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología
Se va a celebrar en Oviedo entre los días 22 y 25 de abril. Para los que asistais existen becas disponibles desde hoy a las 9 de la mañana, en concreto:
- 20 BECAS DE PAGO DE INSCRIPCIÓN AL CONGRESO = 400 EUROS
- 15 BECAS DE TRANSPORTE EN BUS = 15 X 55,25 euros = 828,75 EUROS
- 5 BECAS DE TRANSPORTE para 5 COCHES = 5 X 40 euros = 200 EUROS
TOTAL 1428,75 EUROS
El caso es que se becaria por persona:
MODALIDAD A)20 euros de inscripción + 55,25 euros de bus= 75,25 euros
MODALIDAD B)20 euros de inscripción + 40 euros de coche= 60 euros.
El alojamiento estuvimos barajando posibilidades de albergue, hostales, u hoteles, y pagar una noche, en lugar de la inscripción, pero es más cómodo pagaros la inscripción a todos que una noche de hotel, el precio saldría igual. Aunque el alojamiento y comidas corre a gastos de cada uno os informamos de que, hay dos hoteles que nos hace precio de grupo( hemos mirado albergues y de todo pero ya esta todo completo, si alguien conociese algo, envíe un mail a: d-psicologia-logopedia@psi.ucm.es ):
Habitaciones triples: 69 euros( hotel de 3 estrellas) 64( hotel de 2, incluye desayuno)
Habitaciones dobles: 57 euros( hotel de 3 estrellas) 54 ( hotel de 2, incluye desayuno)
Los hoteles son Carbayon I y Carbayon II de Oviedo.
Es decir, que cada persona pagaría una media de 65 euros las 3 noches.
Las comidas se realizan en la facultad de Oviedo, y el menú son 4 euros.
LAS BECAS SE OBTIENEN:
1) 5 PLAZAS DE LA MODALIDAD A O B QUEDAN RESERVADAS CON PREFERENCIA A DELEGAD@S DE CLASE Y REPRESENTANTES DE ASOCIACIONES DE PSICOLOGÍA O LOGOPEDIA.
2) EL RESTO DE BECAS, SERÁN DADAS POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN. DESDE LAS 9.00 DE LA MAÑANA SE PODRÁN INSCRIBIR LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD MEDIANTE UN COMENTARIO DE TEXTO EN LA WEB DE DELEGACIÓN EN LA NOTICIA REFERENTE AL CONGRESO.
3) EN EL COMENTARIO PONDRÁN:
- NOMBRE Y APELLIDOS
- MÓVIL DE CONTACTO
- E-MAIL
- MODALIDAD DE BECA PREFERENTE: A O B
- QUIERE RESERVAR EN LOS HOTELES CITADOS SI O NO
- DELEGAD@ O REPRESENTANTE DE ASOCIACIÓN SI O NO ( SI ES QUE SI SE ESPECIFICARÁ CURSO, O ASOCIACIÓN).
Daos prisa en pedirlas, pues se repartirán por estricto orden de petición. Sólo tenéis que entrar en la web de delegación (www.delegación.tk) , allí encontraréis toda la información y un link con la página web del congreso (www.cnep2008.org). Animaos a asistir pues es una oportunidad única de conocer a otros estudiantes de Psicología y de saber que se está haciendo en nuestro campo hoy por hoy.
Publicado por
estanuestraclase
en
4/10/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Alumnos
martes, 8 de abril de 2008
Aviso importante
(RECUPERAMOS LA HORA DEL LUNES)
Publicado por
estanuestraclase
en
4/08/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Des. Cognitivo
jueves, 3 de abril de 2008
JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
A) VER QUE ESPECIALIDAD ESCOGER EN 4º
B) PARA VER QUE SALIDAD PROFESIONALES TIENE CADA ESPECIALIDAD.
Para ello vendrán psicólogos que están trabajando en el campo, cómo: hospitales, centros de menores, cárceles, o en unidades de criminología, colegios, empresas, etc...
Además y cómo sabemos que tenemos poco tiempo para todo, hemos conseguido que estas jornadas estén reconocidas con UN CRÉDITO DE LIBRE CONFIGURACIÓN, sólo por asistir. Para conseguir este crédito debéis apuntaros en una lista en el Servicio de Orientación del Pabellón central de la Facultad. Su horario es de 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h.
A continuación os pongo el programa que podéis consultar también en la web (www.delegacion.tk).
PROGRAMACIÓN DE LAS JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
LUNES DÍA 7 DE ABRIL
De 11 a 12. Conferencia: “La intervención del psicólogo con maltratadotes”. Javier del Moral. Me confirma.
De 12 a 13 horas. Conferencia: “El rol del psicólogo en un centro para niños con Trastorno Generalizado del Desarrollo”. Isabel Pérez Salcedo.
De 13 a 14 horas. Conferencia:
“El papel del psicólogo en el ámbito forense”. Laura González Guerrero.
De 14 a 15 horas. Conferencia: “El psicólogo en la Psicología de las Organizaciones”. Mª Victoria Verdaguer López.
De 16:30 a 18:30 horas. Mesa redonda: Presentación de los Masteres Oficiales (Programas Oficiales de Postgrado) de la Facultad de Psicología de la U.C.M. (Psicología del Trabajo y de las Organizaciones y Gestión de Recursos Humanos, Psicofarmacología y drogas de abuso, Mujeres y Salud y Metodología de las Ciencias del Comportamiento).
MARTES DÍA 8 DE ABRIL
De 10 a 11 horas. Conferencia: “El papel del neuropsicólogo en el ámbito social y de la salud”. Representante del Centro Lescer.
De 11 a 12 horas. Conferencia: “Intervención psicológica con mujeres maltratadas”. Mª Teresa Cuesta Ballón.
De 12 a 13 horas. Conferencia: “Prevención de riesgos laborales”. Juan josé Palacios Linaza.
De 13 a 14 horas. Conferencia: “PIR y las salidas profesionales”. Juan jesús Muñoz García.
De 14 a 15 horas. Conferencia: “Consultoría en RR HH”. Laura Alonso Casado.
De 16 a 17 horas. Mesa redonda: Presentación e información sobre títulos propios de la Facultad de Psicología de la U.C.M.: Master en Psicología legal y forense, Master en Psicología clínica y de la salud y Master en Psicooncología.
De 17 a 18:30 horas. Mesa redonda: Presentación e información sobre títulos propios de la Facultad de Psicología de la U.C.M.:
Master en dirección de empresas y recursos humanos, Experto en recursos humanos y administración de empresas, Experto en técnicas de gestión de recursos humanos por competencias y Experto en técnicas y métodos para la formación y el desarrollo del personal.
MIÉRCOLES DÍA 9 DE ABRIL
De 12 a 13 horas. Conferencia: “Psicología en un hospital de día con adolescentes”. Eduardo Barriocanal Gil.
De 13 a 15 horas. Mesa redonda: Especialidades o itinerarios en la Licenciatura de Psicología. Trabajo, Cognitiva, Social, Educativa y Clínica.
De 16 a 17 horas. Mesa redonda: Presentación e información sobre títulos propios de la Facultad de Psicología de la U.C.M.: Master en programas de intervención psicológica en contextos educativos, Experto en gestión de Servicios Sociales, Master en dirección y gestión de servicios sociales y atención a la dependencia y Experto en discapacidad y promoción de la autonomía personal.
De 17 a 18:30 horas. Mesa redonda: Presentación e información sobre títulos propios de la Facultad de Psicología de la U.C.M.: Master en psicoterapia psicoanalítica, Especialista en intervención clínica en lectura y escritura, Experto en intervención educativa en lectura y escritura, Master en clínica de los trastornos del lenguaje.
JUEVES DÍA 10 DE ABRIL
De 13 a 14 horas. Conferencia: “Prácticas en empresas para titulados, en el marco de los Programas Europeos”. Begoña Calderón de la Rocha.
De 16 a 18 horas. Mesa redonda: Presentación e información sobre títulos propios de la Facultad de Psicología de la U.C.M.: Master en inteligencia emocional e intervención en emociones y salud, Master en desarrollo de recursos humanos y gestión del conocimiento, Master en neuropsicología cognitiva, Master en neuropsicología, Master en neuropsicología infantil, Experto en técnicas neuropsicológicas y Master en terapia familiar y de pareja para profesionales de la salud.
Publicado por
estanuestraclase
en
4/03/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Alumnos
lunes, 31 de marzo de 2008
PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DÍAS 1 Y 8 DE ABRIL
Contrariamente a lo avisado la semana pasada, LOS DÍAS 1 Y 8 DE ABRIL HABRÁ PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA a la hora que figura en el horario. Por lo visto, la profesora dio el aviso y se arrepintió. Qué pena! Habría estado genial no tener que madrugar. Bueno, chicos, que ya sabéis que el martes hay prácticas.
Publicado por
estanuestraclase
en
3/31/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Alumnos
lunes, 10 de marzo de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: Acupuntura
Publicado por
estanuestraclase
en
3/10/2008
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Psicología Fisiológica
miércoles, 5 de marzo de 2008
Jornadas Informativas Especialidad 2008
Wenas, chicos!!! Se van a organizar unas Jornadas sobre Salidas Profesionales y Formación en la 2ª semana de abril. En ellas se explicarán las salidas profesionales y las diferentes especialidades a las que nos podemos dedicar. Además, se resolverán todas las dudas que se puedan cuestionar sobre el futuro profesional de los alumnos. Para incentivar nuestra participación, se recompensará con un crédito a los asistentes. Por ello, haced la inscripción lo antes posible, es gratis. Es importante asistir y más ahora que en nada nos toca decidir especialidad. Estaría bien aprovechar la oportunidad que nos ofrecen.
Para cualquier información acudir al Servicio de Orientación.
Publicado por
estanuestraclase
en
3/05/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Alumnos, Recomendaciones
sábado, 23 de febrero de 2008
¿Que se nos cuelen en la parada del autobús? No, gracias
Los alumnos de la facultad de Psicología estamos ya más que hartos de que se nos cuelen nuestros vecinos de Económicas y de Políticas en la parada del autobús. Estás son solo algunas de las quejas del foro de psicología:
"Estoy harta de el morro que le hechan la mayoria de los alumnos de ADE y alguna que otra " flamenkitah reshulona" de politicas de no hacer cola en la parada del A del campus. Bueno, si hacen cola, pero como Dios les da a entender, porque de toda la vida las colas eran x dentro de la marquesina y en el mismo sentido de la llegada del bus y no por fuera..."
"A mí también me tienen harta, encima les dices algo y hacen como que no va con ellos." (
"he visto a un chico que disimuladamente, incluso cuando yo le estaba mirando fijamente con cara de asco, y mientras decía a mis compañeras que vaya morramen que tienen etc, a un volumen considerable, tambien hay que decirlo, y me ha salido del alma decirle "oye, que la cola es para atrás, ahí no está, es justo para el lado contrario" y el muy asqueroso, va y me contesta "ah si, porque? porque tu lo digas??" mira me ha tocado fondo!! yo no soporto esta situación" (
Podéis seguir el post de esta discusión aquí.
Para hacer frente a esta injusticia, Irene Solís, ha creado un cartel para que, de una vez por todas, aprendan que la cola del autobús no se hace por detrás de la marquesina.

Tenemos que empezar a hacer algo más que poner malas caras o lanzar indirectas si queremos que esto resulte.
Publicado por
estanuestraclase
en
2/23/2008
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Alumnos
miércoles, 20 de febrero de 2008
Notas de Dllo. Social
Esta mañana nos hemos enterado de que las notas de Desarrollo Social han sido modificadas porque ha habido problemillas con una pregunta del examen. Así, algunas notas han sido modificadas, por lo que muchos que estaban suspensos les ha servido para sacar el ansiado 3´5. Las notas siguen puestas en la puerta del despacho de Oliva, asi que os recomiendo que subáis a verlas.
Publicado por
estanuestraclase
en
2/20/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Des. Social
lunes, 18 de febrero de 2008
Para subir nota en Personalidad
Ya se puede descargar del campus virtual la última práctica de Personalidad que sirve para subir nota. Los archivos podeis descargarlos también aqui.
INSTRUCCIONES
DEFINICIÓN DE VARIABLES
DATOS CLASE (excel)
DATOS CLASE (SPSS)
Publicado por
estanuestraclase
en
2/18/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psi. Personalidad
domingo, 17 de febrero de 2008
Modificación fecha examen
Se ha modificado la fecha del examen de Psi. Fisiológica para el día 28 de marzo.
(Actualizado el calendario del blog)
Publicado por
estanuestraclase
en
2/17/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Alumnos, Psicología Fisiológica
viernes, 15 de febrero de 2008
Ya casi allí....
¿Os animáis y nos mandáis las mejores fotos a la vuelta?
Publicado por
estanuestraclase
en
2/15/2008
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Viaje de ecuador
Exposición Psi. Fisiológica: Ciclo Sueño-Vigilia
Publicado por
estanuestraclase
en
2/15/2008
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Psicología Fisiológica
miércoles, 13 de febrero de 2008
Nueva asignatura cuatrimestral: Psicopatología
Profesor: Carmelo Vázquez
Tutorías: Despacho 1226-E
e-mail: cvazquez@psi.ucm.es
Web: www.ucm.es/info/psisalud/carmelo
Programa
Publicado por
estanuestraclase
en
2/13/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psicopatología
martes, 22 de enero de 2008
Modelo de Examen de Psi. de la Personalidad
Mª Dolores Avia ya ha colgado en el Campus Virtual el modelo de examen. Y nosotros, también.
Descarga aquí
Publicado por
estanuestraclase
en
1/22/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psi. Personalidad
Analizan al "Hombre Google".
Se llama Brad Williams, más conocido últimamente como el "el hombre Google" por su increíble capacidad para recordar cualquier evento o noticia, como así también, experiencias vividas en el pasado, incluyendo las fechas exactas de los hechos y el clima que había en esos momentos.
Su memoria enciclopédica tiene nombre científico: hyperthymesia
Neurólogos del Centro de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria, en la Universidad de California, están estudiando el cerebro de Brad y esperan que sus investigaciones sirva para conocer mejor los mecanismos de nuestra mente. Por otro lado, su hermano Eric, está llevando a cabo la realización de un documental en el que Brad compite contra el buscador de internet, Google, adelantándose en los resultados en 18 de 20 consultas realizadas.
Fuentes: Diario Qué! (fecha 21 enero 2008) y ABC News
Publicado por
estanuestraclase
en
1/22/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Curiosidades
domingo, 20 de enero de 2008
El buen aprendizaje requiere dormir bien.
La pregunta es: ¿entonces por qué tantos estudiantes hacen (hacemos) lo opuesto? Seguro que tanto repetir y repetir hasta último momento algo se quedará. Sin embargo, lo que hayamos aprendido se olvidará rápidamente. Una cosa es memorizar una serie de cosas y otra distinta es entender bien y aprender cómo una serie de hechos se interrelacionan entre sí, y por tanto tener una visión global del conjunto. No basta con conocer las piezas del puzzle, hay que saber cómo encajan unas con otras.
Un estudio muestra que la memoria relacional depende de que existan descansos en el aprendizaje y, más importante aún, que se duerma bien por la noche. Es decir, un sueño adecuado ayuda a fijar contenidos en la memoria.
Robert Pardo Silva, psicopedagogo y lingüista, dice que podemos aprender mejor y estaríamos más activos en nuestro aprendizaje si tuviéramos un sueño reparador, que se ajuste a nuestras necesidades. La cantidad de tiempo de sueño necesaria varía de una persona a otra, pero por lo general oscila entre las 6 y 9 horas.

Experimento:
En la Universidad de Lubeck, los científicos enseñaron a dos grupos de estudiantes distintas secuencias de digitación. Uno de los grupos se fue a dormir de inmediato, mientras que el otro permaneció ocho horas despierto. Al día siguiente, los estudiantes volvieron a ser examinados. Los que habían dormido de inmediato ejecutaron las secuencias un 35% más rápido y cometieron un 30% menos de errores que los que esperaron las ocho horas.
Los científicos repitieron el examen un día después, tras una noche de descanso, para ver si el menor rendimiento del segundo grupo se debía al cansancio. Y se llevaron la sorpresa de que la diferencia entre ambos grupos continuó. ¿El motivo? Al parecer, el sueño es importante para almacenar los recuerdos de la práctica, pero que hay que dormir dentro de cierto período crítico. Es decir que lo ideal es entrenarse e ir a dormir inmediatamente después.
Los investigadores subrayan que no se puede considerar el sueño como una fuente mágica de sabiduría, sino que para que pueda abrir las puertas del conocimiento y de la comprensión es necesario que se haya planteado y reflexionado sobre la cuestión a resolver antes de saludar a la almohada.
Fuentes: Neofronteras; Clarín.
Publicado por
estanuestraclase
en
1/20/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Curiosidades
viernes, 18 de enero de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: El olfato y la atracción
Publicado por
estanuestraclase
en
1/18/2008
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Psicología Fisiológica
jueves, 17 de enero de 2008
Apuntes de Diferencial
Publicado por
estanuestraclase
en
1/17/2008
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Psi. diferencial
sábado, 12 de enero de 2008
Maneras de relajarse ante los exámenes (III)
Hay quienes prefieren ver videos de imágenes acompañadas de música instrumental y el cantar de los pajarillos... Hay gustos para todos.
Publicado por
estanuestraclase
en
1/12/2008
2 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Curiosidades, Vídeos
Maneras de relajarse ante los exámenes (II)
Personalmente prefiero descargar mi stress con este juego. ¿A quien no le gustaría romper a martillazos la pantalla del ordenador?
Podéis descargarlo aqui
Publicado por
estanuestraclase
en
1/12/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Curiosidades
Maneras de relajarse ante los exámenes (I)
Jacobson es el creador del método de relajación relajación progresiva. A principios de siglo concibió un método para relajarse cuya finalidad era la de provocar una tranquilidad mental al suprimir progresivamente todas las tensiones musculares.
Para empezar colócate en un lugar tranquilo, sin ruidos con una temperatura agradable y luz tenue a ser posible. Ponte ropa cómoda y quítate todo tipo de pulseras, relojes, anillos, gafas... Se puede hacer sentado o tumbado, pero simpre en un sitio cómodo donde el cuello, los hombros y la espalda quedan adecuadamente apoyados.
Es muy importante concentrarnos en nuestra respiración y a lo que sentimos en el momento de la relajación.
Ahora intentaremos estar atentos a las sensaciones de tensión / distensión de los músculos.
Ahora tensa con fuerza toda la musculatura de tu cuerpo cada músculo quedará tirante y tenso.
Tensa con fuerza los músculos de:
- las piernas: tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- los muslos, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- las nalgas, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- la pelvis, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- el abdomen, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- la espalda, (requiere un poco más de tiempo): tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- el tórax, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- el cuello, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- la mandíbula, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- la frente, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- los hombros: todo bien tenso… relajar de golpe. Respirar
Piensa en una imagen agradable, una escena creada por ti mismo: una situación, un lugar. Cualquiera que te resulte muy agradable y relajante. Ahora trasládate dentro de esta imagen, siéntete parte de ella, hazla tan tuya como te sea posible, y suelta todas las tensiones.
Después, debes permanecer quieto durante unos minutos, y poco a poco abrir lentamente la conciencia a los sonidos de la habitación y a la sensación del cuerpo, y empezar a incorporarte lentamente, sin ningún movimiento brusco repentino.
Fuente: psicoarea
Publicado por
estanuestraclase
en
1/12/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Curiosidades
Evaluación psicológica
Publicado por
estanuestraclase
en
1/12/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Evaluación psi.
viernes, 11 de enero de 2008
Novedades Viaje a Praga
Descargar aqui
La reunión del Viaje a Praga se ha fijado para el MARTES de la semana que viene A LAS 13H en el SALÓN DE ACTOS GRANDE .
Publicado por
estanuestraclase
en
1/11/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Alumnos, Viaje de ecuador
miércoles, 9 de enero de 2008
FIESTA UNIVERSITARIA
11 DE ENERO
Café Teatro CATS
C/ Julián Romea, 4
Metro: Islas Filipinas, Moncloa
Autobús: Líneas: 2, 202, 12, 44 y N21
2 COPAS X 11€
Para las entradas, contactar con:
Alicia: 647537941
Tamara: 661144486
Lucía: 677201945
Fran: 665100036
o el mismo día en Cats
Publicado por
estanuestraclase
en
1/09/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Alumnos