Mª Dolores Avia ya ha colgado en el Campus Virtual el modelo de examen. Y nosotros, también.
Descarga aquí
martes, 22 de enero de 2008
Modelo de Examen de Psi. de la Personalidad
Publicado por
estanuestraclase
en
1/22/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Psi. Personalidad
Analizan al "Hombre Google".
Se llama Brad Williams, más conocido últimamente como el "el hombre Google" por su increíble capacidad para recordar cualquier evento o noticia, como así también, experiencias vividas en el pasado, incluyendo las fechas exactas de los hechos y el clima que había en esos momentos.
Su memoria enciclopédica tiene nombre científico: hyperthymesia
Neurólogos del Centro de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria, en la Universidad de California, están estudiando el cerebro de Brad y esperan que sus investigaciones sirva para conocer mejor los mecanismos de nuestra mente. Por otro lado, su hermano Eric, está llevando a cabo la realización de un documental en el que Brad compite contra el buscador de internet, Google, adelantándose en los resultados en 18 de 20 consultas realizadas.
Fuentes: Diario Qué! (fecha 21 enero 2008) y ABC News
Publicado por
estanuestraclase
en
1/22/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Curiosidades
domingo, 20 de enero de 2008
El buen aprendizaje requiere dormir bien.
La pregunta es: ¿entonces por qué tantos estudiantes hacen (hacemos) lo opuesto? Seguro que tanto repetir y repetir hasta último momento algo se quedará. Sin embargo, lo que hayamos aprendido se olvidará rápidamente. Una cosa es memorizar una serie de cosas y otra distinta es entender bien y aprender cómo una serie de hechos se interrelacionan entre sí, y por tanto tener una visión global del conjunto. No basta con conocer las piezas del puzzle, hay que saber cómo encajan unas con otras.
Un estudio muestra que la memoria relacional depende de que existan descansos en el aprendizaje y, más importante aún, que se duerma bien por la noche. Es decir, un sueño adecuado ayuda a fijar contenidos en la memoria.
Robert Pardo Silva, psicopedagogo y lingüista, dice que podemos aprender mejor y estaríamos más activos en nuestro aprendizaje si tuviéramos un sueño reparador, que se ajuste a nuestras necesidades. La cantidad de tiempo de sueño necesaria varía de una persona a otra, pero por lo general oscila entre las 6 y 9 horas.

Experimento:
En la Universidad de Lubeck, los científicos enseñaron a dos grupos de estudiantes distintas secuencias de digitación. Uno de los grupos se fue a dormir de inmediato, mientras que el otro permaneció ocho horas despierto. Al día siguiente, los estudiantes volvieron a ser examinados. Los que habían dormido de inmediato ejecutaron las secuencias un 35% más rápido y cometieron un 30% menos de errores que los que esperaron las ocho horas.
Los científicos repitieron el examen un día después, tras una noche de descanso, para ver si el menor rendimiento del segundo grupo se debía al cansancio. Y se llevaron la sorpresa de que la diferencia entre ambos grupos continuó. ¿El motivo? Al parecer, el sueño es importante para almacenar los recuerdos de la práctica, pero que hay que dormir dentro de cierto período crítico. Es decir que lo ideal es entrenarse e ir a dormir inmediatamente después.
Los investigadores subrayan que no se puede considerar el sueño como una fuente mágica de sabiduría, sino que para que pueda abrir las puertas del conocimiento y de la comprensión es necesario que se haya planteado y reflexionado sobre la cuestión a resolver antes de saludar a la almohada.
Fuentes: Neofronteras; Clarín.
Publicado por
estanuestraclase
en
1/20/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Curiosidades
viernes, 18 de enero de 2008
Exposición Psi. Fisiológica: El olfato y la atracción
Publicado por
estanuestraclase
en
1/18/2008
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Psicología Fisiológica
jueves, 17 de enero de 2008
Apuntes de Diferencial
Publicado por
estanuestraclase
en
1/17/2008
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Psi. diferencial
sábado, 12 de enero de 2008
Maneras de relajarse ante los exámenes (III)
Hay quienes prefieren ver videos de imágenes acompañadas de música instrumental y el cantar de los pajarillos... Hay gustos para todos.
Publicado por
estanuestraclase
en
1/12/2008
2 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Curiosidades, Vídeos
Maneras de relajarse ante los exámenes (II)
Personalmente prefiero descargar mi stress con este juego. ¿A quien no le gustaría romper a martillazos la pantalla del ordenador?
Podéis descargarlo aqui
Publicado por
estanuestraclase
en
1/12/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Curiosidades
Maneras de relajarse ante los exámenes (I)
Jacobson es el creador del método de relajación relajación progresiva. A principios de siglo concibió un método para relajarse cuya finalidad era la de provocar una tranquilidad mental al suprimir progresivamente todas las tensiones musculares.
Para empezar colócate en un lugar tranquilo, sin ruidos con una temperatura agradable y luz tenue a ser posible. Ponte ropa cómoda y quítate todo tipo de pulseras, relojes, anillos, gafas... Se puede hacer sentado o tumbado, pero simpre en un sitio cómodo donde el cuello, los hombros y la espalda quedan adecuadamente apoyados.
Es muy importante concentrarnos en nuestra respiración y a lo que sentimos en el momento de la relajación.
Ahora intentaremos estar atentos a las sensaciones de tensión / distensión de los músculos.
Ahora tensa con fuerza toda la musculatura de tu cuerpo cada músculo quedará tirante y tenso.
Tensa con fuerza los músculos de:
- las piernas: tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- los muslos, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- las nalgas, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- la pelvis, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- el abdomen, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- la espalda, (requiere un poco más de tiempo): tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- el tórax, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- el cuello, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- la mandíbula, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- la frente, tensar firmemente… relajar de golpe. Respirar.
- los hombros: todo bien tenso… relajar de golpe. Respirar
Piensa en una imagen agradable, una escena creada por ti mismo: una situación, un lugar. Cualquiera que te resulte muy agradable y relajante. Ahora trasládate dentro de esta imagen, siéntete parte de ella, hazla tan tuya como te sea posible, y suelta todas las tensiones.
Después, debes permanecer quieto durante unos minutos, y poco a poco abrir lentamente la conciencia a los sonidos de la habitación y a la sensación del cuerpo, y empezar a incorporarte lentamente, sin ningún movimiento brusco repentino.
Fuente: psicoarea
Publicado por
estanuestraclase
en
1/12/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Curiosidades
Evaluación psicológica
Publicado por
estanuestraclase
en
1/12/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Evaluación psi.
viernes, 11 de enero de 2008
Novedades Viaje a Praga
Descargar aqui
La reunión del Viaje a Praga se ha fijado para el MARTES de la semana que viene A LAS 13H en el SALÓN DE ACTOS GRANDE .
Publicado por
estanuestraclase
en
1/11/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Alumnos, Viaje de ecuador
miércoles, 9 de enero de 2008
FIESTA UNIVERSITARIA
11 DE ENERO
Café Teatro CATS
C/ Julián Romea, 4
Metro: Islas Filipinas, Moncloa
Autobús: Líneas: 2, 202, 12, 44 y N21
2 COPAS X 11€
Para las entradas, contactar con:
Alicia: 647537941
Tamara: 661144486
Lucía: 677201945
Fran: 665100036
o el mismo día en Cats
Publicado por
estanuestraclase
en
1/09/2008
Agrega tu comentario
Etiquetas: Alumnos